La anomalía es parte de una cadena de hechos asociados a la involución de un sistema político y social disfuncional …
Leer másJorge Olivera Castillo
Leña, hojas secas y una cerilla: el horno cubano del siglo XXI
Si muy problemática resulta la adquisición de alimentos en Cuba, la cocción se convierte en un desafío, igual o mayor. …
Leer másSin agua y con “apagones”: los ciclos interminables de una tragedia.
La falta de un suministro estable es un asunto que golpea a amplias zonas del territorio nacional, desde hace décadas. …
Leer másEscasez real y gestionada: las dos caras de una misma moneda
La escasez gestionada convenientemente no es problema para la élite cubana de poder, es una herramienta eficaz del instrumental totalitario. …
Leer másSí, pero no: un ritual sin cambios
En Cuba, la explotación laboral es una verdad fácilmente comprobable y por lo tanto un problema que requiere soluciones urgentes. …
Leer másEmpleo decoroso: una asignatura pendiente en Cuba
Aunque las estadísticas manifiesten, como de costumbre, resultados envidiables en este ámbito, la realidad apunta a una situación crítica La …
Leer másFeria de ilusiones en los dominios del socialismo criollo
La Habana, Cuba | Cuba Sindical Press – El mes pasado el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba convocó …
Leer más¿Es Cuba una potencia médica?
La disfuncionalidad del modelo económico, basado en el centralismo a ultranza, es la piedra angular del declive de la nación. …
Leer másLa Helms-Burton, el cuentapropismo y la democratización en espera
Muchos cuentapropistas están listos a entregar sus licencias y ver cómo se las arreglan para encontrar vías alternativas de sustento. …
Leer másTrabajo en Cuba: ni decente ni sostenible
Las relaciones entre el Estado empleador y los trabajadores cubanos tienen un sesgo esclavista, más allá de las ornamentaciones retóricas …
Leer más