jueves , 10 julio 2025
El periodista independiente cubano Henry Constantin. (H.Constantin)

La Seguridad del Estado detiene y acusa de desacato al periodista independiente Henry Constantin

El régimen cubano arrecia la represión, a pocos días del cuarto aniversario del histórico estallido social del 11 de julio.

Camagüey (DDC) – El periodista cubano Henry Constantin, director del medio independiente La Hora de Cuba, fue detenido este domingo por agentes de la Seguridad del Estado cuando acompañó a la también periodista independiente Iris Mariño a una citación de la policía política en Camagüey, informó en su perfil de Facebook el medio que dirige.

“Al llegar al lugar a él también le pidieron el carnet de identidad, lo llamaron, y alrededor de diez minutos después lo esposaron y lo montaron en la patrulla 230 del G2”, detalló Mariño, quien recalcó que los agentes no le dieron más explicaciones, solo que Constantin sería trasladado a la unidad de Operaciones de la Seguridad del Estado en la ciudad de Camagüey, conocida como Villa María Luisa, donde continúa recluido.

“Está siendo acusado por el delito de desacato”, indicó La Hora de Cuba. Asimismo, Mariño resaltó que, según el instructor penal del caso, que se hace llamar Luis, “el motivo de la detención es una publicación por parte de Henry, el día 15 del mes de mayo, donde denuncia a un agente de la Seguridad del Estado. La publicación puede encontrarse en la página de La Hora de Cuba en Facebook, y no en el perfil personal de Henry Constantin”.

“Henry Constantin ha sido persona de interés por parte del régimen cubano durante años, por su desempeño como director del medio de prensa independiente La Hora de Cuba, y su actividad civil. Manifestante del 11 de julio de 2021, su última detención antes de la actual se produjo en diciembre de 2024”, recapituló el citado medio.

Según, Constantin, quien es vicepresidente regional para Cuba de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el pretexto oficial de su detención arbitraria en diciembre fue que “violé el control legal que hay sobre mí en Camagüey por ser contrarrevolucionario e ilegal en La Habana”, dijo. “La orden es regresarlo al territorio camagüeyano cuando haya disponibilidad de combustible para el traslado”, algo que sucedió poco después.

“La represión del régimen cubano se extiende a cualquier frente en el que por asomo vean algún peligro que amenace su permanencia en el poder. Las violaciones a la libertad de expresión y prensa evidencian claramente que la dictadura no escatima en esfuerzos para silenciar a sus ciudadanos. Ya no se trata solo acallar a los periodistas y colaboradores de la prensa independiente, sino a cualquiera que cuestione de manera abierta y pública la realidad existente en Cuba o exija sus derechos”, señaló recientemente el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP).

En medio de un clima hostil y con la tendencia al aumento de la represión, reflejada cada mes en los datos de varias organizaciones dedicadas al monitorio de los derechos humanos en Cuba, el ICLEP alertó que “el segundo semestre de 2025 podría superar ampliamente los 1.000 casos de violaciones a la libertad de expresión y de prensa, lo cual marcaría un récord histórico para los últimos años”.

En tal sentido, concluyó: “Con la represión digital intensificada, la criminalización de expresiones religiosas y artísticas, y la profundización del colapso económico, es previsible un aumento en las protestas espontáneas y, con ello, la respuesta violenta del régimen”.

La detención de Constantin se enmarca, además, en un escenario en el que el régimen arrecia la represión, a pocos días del cuarto aniversario del histórico estallido social del 11 de julio en Cuba. “Tienen miedo patológico a la fecha, y se entiende, las condiciones actuales son mucho peores que cuando ocurrió el estallido social del 2021”, sostuvo la intelectual Alina Bárbara López Hernández, también represaliada este fin de semana.