jueves , 10 julio 2025

Ulises Guilarte vs OIT

Aleaga Pesant Report analiza el enfrentamiento entre Ulises Guilarte y la OIT. Critica que el gobierno cubano niegue la entrada al organismo internacional, pese a las reiteradas solicitudes del Comité de Libertad Sindical para evaluar el caso 3271. Se denuncia que los miembros de la Asociación Sindical Independiente de Cuba han sido sistemáticamente expulsados de sus trabajos por razones políticas, lo que desmiente los argumentos de Guilarte. El reportaje subraya la represión estatal contra el sindicalismo independiente.

Ante todo, queremos mostrar nuestra solidaridad con la colega Yunia Figueredo y su esposo Frank Correa que, además de apoyar con el trabajo de Cuba Sindical, llevan un diario en La Habana que se llama Amanecer habanero. La solidaridad se relaciona específicamente con la presión  que ejercen los organismos de Seguridad del Estado contra el periodismo libre.

Hola, esto es Aleaga Pesant Report desde La Habana, Cuba. Un compendio de la política, la sociedad y la cultura cubana. Hoy abordaré mal y rápido, en colaboración con Cuba Sindical, un solo tema: Ulises Guilarte contra la Organización Internacional del Trabajo.

Pero como dice Petronio, el árbitro del buen gusto: la prisa no es elegancia.

Maleconazo: Mientras la dama duerme, la posibilidad de enfrentarte a tus demonios. Esos demonios de los años 90 que el gobierno trata de ocultar día tras día: la masacre de Cojímar, la revuelta de Regla, el hundimiento del remolcador “13 de Marzo”, el “Maleconazo”, el derribo de los aviones de Hermanos al Rescate y, no por último menos importante, Concilio Cubano.

Y volviendo al tema de marras. Como todos sabemos, la Asociación Sindical Independiente de Cuba ha hecho un tremendo trabajo de denuncia sobre la necesidad de la libertad sindical y la capacidad que deben tener los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas de gozar de más libertad para el empleo y la manutención.

De hecho, el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo ha tomado nota del Caso 3271 y ahora mismo está pidiendo a las autoridades cubanas que le permitan venir a Cuba y abordar directamente el tema de los trabajadores.

Sin embargo, el gobierno cubano, que está en tantos problemas internacionales, aliado con los iraníes y con cuanta mala causa haya en el mundo —y ya ustedes saben que hasta el gobernante anda por Bielorrusia, vaya usted a saber qué hace por allá aparte de turismo—, no quiere que la Organización Internacional del Trabajo venga a Cuba.

¿Por qué no quiere? Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, miembro del Buró Político del Partido Comunista y del Consejo de Estado, dice que los miembros de la Asociación Sindical Independiente de Cuba no pertenecen a ningún colectivo laboral, que no son emprendedores ni tienen empresas montadas.

Lo que oculta vilmente es que todos los miembros de la Asociación Sindical Independiente de Cuba, como los activistas prodemocráticos en general, fueron expulsados de sus trabajos, de las universidades y de cualquier otro espacio controlado por el Estado.

Y cuando han conseguido empleo en mipymes, los órganos de la policía política se presentan en el lugar y ordenan a los dueños que los expulsen.

¿De qué habla entonces Ulises Guilarte? ¿No debiera él crear un clima sindical con empleadores que permitiera la libertad para el desarrollo de negocios y empleo? Ulises Guilarte, como buen miembro del Partido Comunista, se sigue oponiendo a la libertad.

Les recuerdo: esto es Aleaga Pesant Report desde La Habana, Cuba. (Ed. CS)