lunes , 23 junio 2025

Cuba no es un país para azucareros

Aleaga Pesant Report analiza la crítica situación de la zafra azucarera 2024-2025 en Cuba, con una producción por debajo de las 120.000 toneladas. Denuncia la falta de caña, inversiones, transparencia y voluntad política, y cuestiona la viabilidad de las proyecciones estratégicas del Grupo Azucarero estatal. Señala además que, pese a discursos optimistas, no se resuelven los problemas de propiedad de la tierra, deuda, ni apertura al mercado. Concluye que hoy Cuba no es país para azucareros.

A 29 de mayo ya se están sacando las cuentas de qué fue lo que pasó en la zafra azucarera 2024-2025, y fuentes bien informadas dicen que están por debajo de las 120.000 toneladas de producción de azúcar. Ya saben qué implica: menos mieles, menos alcoholes, menos de todo. Y en todo ello, el Grupo Empresarial del Azúcar —nunca mejor puesto un peor nombre— pues está diciendo que va a desarrollar una nueva idea.

Hola, esto es Aleaga Pesant Report desde La Habana, Cuba, un compendio de la política, la sociedad y la cultura cubana. Hoy, en colaboración con Cuba Sindical, abordaré mal y rápido un solo tema: no es país para azucareros.

Pero como dice Petronio, el árbitro del buen gusto: la prisa no es elegancia.
Maleconazo: Mientras la dama duerme, la oportunidad de enfrentarte a tus demonios, a la historia reciente y no contada de Cuba, al amor en tiempos de dictadura. Aquí está narrada la masacre de Cojímar, la revuelta de Regla, el Maleconazo, el hundimiento del remolcador 13 de marzo, el derribo de los aviones de Hermanos al Rescate, y entre todo ello ese hito trascendente en la historia de Cuba: Concilio Cubano.

Editada, publicada por Ilíada Ediciones. Usted lo puede adquirir en Amazon y de esa forma ayudaría al periodismo independiente y también a los escritores libres.

Pero volviendo al tema de marras, y un minuto antes de llegar allí, hablemos de esto un momento: como saben, el gobierno cubano es hostil a los programas con una visión crítica de la sociedad y envía a su ejército de ciberclarias y bots para impedir su difusión. Por eso agradecemos los “me gusta”, los comentarios y las suscripciones a este canal. Al apoyar al canal, se le hace a su vez al periodismo libre y a la construcción democrática de Cuba.

Y ya no los demoro más.

Cuba no es país para azucareros. Sí, se da la reunión del Grupo Empresarial AzCuba, que presenta su proyección estratégica, una visión clara de dónde quieren llegar. Llama la atención que el año pasado, en el 2024, para esta fecha igualmente presentaron la visión estratégica. Pero la visión estratégica no concuerda con la capacidad para resolver el problema de la industria azucarera.

¿Y qué plantean para resolver este tema?

Número uno: buscar financiamiento.

Número dos: implementación de inversiones tecnológicas y financieras.

Número tres: la búsqueda de cooperación internacional.

Excelente. Excepcional. No hay forma de rebatir esa idea de manejar estas intenciones. Pero…

De ahí nos surgen tres preguntas:

  1. ¿Hasta dónde es aceptada la proyección?
  2. ¿Por qué tropiezan con la misma piedra?
  3. ¿Qué podría hacerse?

Bueno, ¿hasta dónde es aceptada la proyección? Es excelente la proyección. Imagínense: inversión en tecnología, en oportunidades… eso me parece excepcional y ojalá todo el mundo —todos los países del mundo, todas las empresas del mundo— tuvieran una visión tan clara.

Tiene que ver con el doctorado de Luis XIV, el rey Sol, ese que está desconectado de la realidad. El esposo de la Machi, la que, como no hay pan, le sugiere a los cubanos que coman pasteles —recuerden a María Antonieta. En esa lógica tú dices: esto está muy bien planteado, pero…

¿Dónde está el problema? ¿Qué pasa? ¿Qué sucede?

Primero, no discuten el tema de la propiedad sobre la tierra.

Segundo, son incapaces de pagar las deudas. Y si tienes deudas, no vas a tener inversiones.

Tercero, estás hablando en el comercio exterior de la oportunidad de crear…

(Se va la luz)

Se acaba de ir la luz, como ustedes se están dando cuenta. Espero que no sea un problema mayor —que ya lo es.

En esta lógica se plantean que siguen con la famosa ventanilla de inversiones que impide realmente el desarrollo no solamente de la industria azucarera, sino de todas las industrias.

¿Cuál es el papel en esta discusión del Ministerio de la Agricultura?

¿Cuál es el papel en esta discusión del Sindicato Nacional de Trabajadores Agroforestales?

¿Cuál es el papel de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños?

Porque lo más importante, lo que no hay en este país ahora mismo, es producción en el campo. No hay caña para moler. Pueden poner todos los ingenios que quieran: si no hay caña para moler, no hay. Estamos hablando de que tampoco hay ingenios, pero bueno, suponiendo que fuera así…

Eso es parte de este problema de Cuba. Esto es lo que nos demuestra que, hoy por hoy, Cuba no es país para azucareros.

Les recuerdo, esto es Aleaga Pesant Report, en colaboración con Cuba Sindical. Y si los informativos dan noticias, nosotros las ponemos en contexto.