jueves , 10 julio 2025
Trabajadores del campo laboran en un cultivo de fresas en Oxnard el miércoles. Varias granjas fueron visitadas por autoridades de inmigración el martes. (Baker / The Times)

ICE amplía redadas migratorias en el corazón agrícola de California

Defensores de organizaciones de inmigrantes dijeron que sus teléfonos se llenaban de llamadas, videos y mensajes de texto procedentes de varios condados.

(Garrison-Gomez-Castillo / LA Times) – Se propagó la alarma por los centros agrícolas de California el martes, cuando trabajadores alarmados informaron que autoridades federales de inmigración —que hasta los primeros meses de la administración Trump se habían abstenido de acciones de aplicación de gran envergadura en comunidades agrícolas— estaban apareciendo en campos de cultivo y plantas empacadoras desde la Costa Central hasta el Valle de San Joaquín.

“Hoy estamos viendo un aumento en la presencia caótica de agentes de inmigración, en particular de la Patrulla Fronteriza”, dijo Elizabeth Strater, vicepresidenta de United Farm Workers. “Lo vemos en múltiples áreas”.

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional rechazaron confirmar ubicaciones específicas, pero señalaron que las acciones de aplicación se estaban llevando a cabo en toda el área sur del estado. Defensores de numerosas organizaciones de inmigrantes dijeron que sus teléfonos se llenaban de llamadas, videos y mensajes de texto procedentes de varios condados.

The Times revisó un video que mostraba a un trabajador corriendo por un campo bajo la niebla matutina, con al menos un agente persiguiéndolo a pie y un vehículo de la Patrulla Fronteriza desplazándose a toda velocidad por un camino de tierra adyacente. Finalmente, el trabajador fue capturado.

En el condado de Tulare, cerca de la comunidad de Richgrove, agentes de inmigración aparecieron junto a un campo donde jornaleros recogían arándanos, provocando que algunos huyeran. En el condado de Fresno, los trabajadores informaron de agentes federales, algunos en vehículos de la Patrulla Fronteriza, en los campos cercanos a Kingsburg.

Y en Oxnard, en el condado de Ventura, los organizadores respondieron a múltiples llamadas que alertaban de autoridades federales de inmigración apostadas cerca de los campos e ingresando a una planta empacadora de Boskovich Farms. Hazel Davalos, del grupo Cause, explicó que había informes de agentes de ICE intentando acceder a varias granjas en Oxnard, pero que en muchos casos se les negó la entrada.

Strater dijo que aún no tenía información sobre el número de personas detenidas en las redadas, pero que el temor entre los trabajadores era generalizado. Según investigaciones de la UC Merced, al menos la mitad de los aproximadamente 255 700 jornaleros agrícolas de California son indocumentados.

“Son personas que tendrán miedo de llevar a sus hijos a la escuela, miedo de asistir a una graduación, miedo de ir al supermercado”, advirtió Strater. “El daño ya está hecho”.

Maureen McGuire, directora ejecutiva de la Ventura County Farm Bureau, comentó que agentes de inmigración visitaron cinco instalaciones de empaque y al menos cinco fincas en la fértil llanura de Oxnard. Dijeron haber intentado ingresar a Glass House Farms, un invernadero de cannabis, pero los propietarios les informaron que era propiedad privada y los hicieron retroceder. Luego, los agentes se desplazaron a áreas circundantes, intentando acceder a propiedades sin órdenes judiciales.

Los agentes también detuvieron a personas en su camino al trabajo, señaló McGuire, y añadió que, en su opinión, se estaba llevando a cabo un perfil racial contra personas no blancas en vehículos viejos.

McGuire dijo haber recibido llamadas de agricultores preocupados por sus trabajadores, temerosos de abandonar los campos, preguntando si era seguro hacerlo. “Lamentablemente, no pude asegurarles nada”, confesó. “Es muy triste, decepcionante e ilegal”.

La expansión a comunidades rurales sigue a días de redadas coordinadas en áreas urbanas del condado de Los Ángeles, donde las autoridades han apuntado a ferreterías, restaurantes y fábricas de confección. La acción de aplicación ha provocado olas de protestas, y la administración Trump ha respondido enviando cientos de marines y miles de guardias nacionales.

Dos miembros demócratas del Congreso que representan el área de Ventura, las representantes Julia Brownley y Salud Carbajal, emitieron un comunicado condenando las redadas alrededor de Oxnard:

“Hemos recibido informes alarmantes de acciones de ICE en el condado de Ventura, incluyendo Oxnard, Port Hueneme y Camarillo, donde agentes supuestamente han detenido vehículos, merodeado cerca de escuelas e intentado ingresar a propiedades y instalaciones agrícolas en la llanura de Oxnard”, dijeron.

“Estas acciones son completamente injustificadas, profundamente dañinas y plantean serias preguntas sobre las tácticas de la agencia y su respeto por el debido proceso”.

Agregaron que “estas redadas no se tratan de seguridad pública. Se tratan de generar miedo. No se está persiguiendo a criminales; se está persiguiendo a personas trabajadoras y familias que son esenciales para el condado de Ventura. Nuestra economía local, como la de gran parte de California y del país, depende del trabajo indocumentado. Estos hombres y mujeres son la columna vertebral de nuestras granjas, campos, industrias de la construcción y de servicios, y de nuestras comunidades”. (Trd. CS)