Todo el revuelo mediático opera desde el embullo y el artificio y no desde la lógica y el compromiso real. …
Leer másJorge Olivera Castillo
Asaltos y robos en los hospitales: ecos de la inseguridad ciudadana
Los prolongados apagones permiten robos con total impunidad, incluso en las zonas céntricas antes consideradas seguras por la población cubana. …
Leer másAire frito en Ginebra
Hablar de trabajo digno en Cuba como lo hizo Mirta Elena Feitó Cabrera en su exhibicionismo panfletario, es sencillamente ofensivo. …
Leer másNuevo código del trabajo: ¿ficción o reciclaje de una vieja costumbre?
Lamentable la ausencia de pragmatismo, sentido común y un auténtico posicionamiento a favor de la clase trabajadora en la Isla. …
Leer másETECSA, las nuevas tarifas y el desbarajuste en su apogeo
Dos jóvenes fueron arrestados e interrogados por la policía política tras viralizarse en las redes su canción satírica sobre restricciones. …
Leer másDespoblación y subdesarrollo: el futuro hipotecado de una nación
Para atajar el problema, el régimen ha puesto en vigor medidas que han terminado, como siempre, en un rotundo fracaso. …
Leer másLas comitivas, la ineficiencia y el hambre
Esas comitivas de la nomenclatura recorriendo centros laborales no engañan: preparan los trabalenguas habituales para justificar fracasos que ya anticipan. …
Leer másTurismo en Cuba: un meteórico viaje del esplendor al declive
El informe de Meliá revela que sus hoteles en Cuba operan con solo 40,5% de ocupación, reflejo del declive turístico. …
Leer másMueren de hambre en Gaza y en Cuba también
En 2024, UNICEF incluyó por primera vez a Cuba en su informe sobre pobreza alimentaria infantil: 9% sufre privación nutricional. …
Leer másSocialismo, pobreza y marginalidad: tres infortunadas coincidencias
El cierre del MTSS y la descentralización de sus funciones amenaza con agravar la pobreza y abandono de los jubilados. …
Leer más